A través de su experiencia y capacidad técnica, la Compañía ayuda a una amplia gama de clientes internacionales a implantar políticas de sostenibilidad y alcanzar sus objetivos de reducción de emisiones.
En sus 65 años de historia, Técnicas Reunidas ha diseñado y gestionado la construcción de más de 1.000 plantas industriales en más de 50 países, incluyéndose entre sus clientes compañías estatales y multinacionales.
Técnicas Reunidas es un actor indispensable en la transición energética con el afianzamiento de sus áreas de negocio y de TRACK, su reciente propuesta para la transición energética y la descarbonización de la industria. Ofrece soluciones innovadoras, a la vanguardia de la tecnología de las energías más limpias, en el desarrollo de gas natural, petroquímica y tecnologías bajas en carbono, que permiten a sus clientes disponer de instalaciones eficientes y respetuosas con el medioambiente.
También ofrece a sus clientes servicios de producción de hidrógeno en sus distintos tipos y aplicaciones, les ayuda a escalar las distintas tecnologías y aplicaciones y trabaja con inversores en distintas tecnologías para poder capturar y almacenar carbono, crítico para la consecución de los objetivos energéticos y climáticos mundiales de los sectores industriales intensivos. Además, desarrolla proyectos de economía circular y bio-productos a escala industrial.
Técnicas Reunidas integra la sostenibilidad como elemento esencial en el desarrollo de su estrategia, a través de la Política y del Plan de Sostenibilidad, que establece líneas de actuación y objetivos que alcanzan a todas las áreas de actividad del Grupo. Contempla entre sus objetivos promover los valores de la sostenibilidad e impulsar y contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Destaca su compromiso de reducir las emisiones en más de un 40 % para 2030 y reducirlas a cero para 2040, así como el desarrollo de políticas de economía circular, entre otros.
Trasmite a su vez su compromiso con la sostenibilidad a la cadena de valor, a través de un Código Ético para proveedores y subcontratistas, requisitos en materia de sostenibilidad y auditorías, así como de alianzas y colaboraciones con numerosas entidades que promueven la excelencia en sostenibilidad.
La inversión en I+D+i y la decidida apuesta por la transformación digital constituyen otro de los pilares estratégicos de la compañía. Cuenta con el Centro Tecnológico José Lladó, espacio de fomento de la I+D+i y que impulsa la transferencia y difusión de tecnología.
Considera la digitalización como elemento de clave del éxito para mejorar su eficiencia y competitividad, por lo que apuesta por la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la toma de decisiones basadas en los datos y el desarrollo de soluciones novedosas como el gemelo digital o Smart construction.
Como compañía internacional de ingeniería, presta servicios de alto valor añadido en todas las fases y facetas del desarrollo de instalaciones en el ámbito de la energía, incluyendo las actividades de dirección, gestión, ingeniería, diseño, aprovisionamiento, construcción y puesta en marcha. Para ello, Técnicas Reunidas cuenta con una plantilla que supera los 13.000 profesionales, un equipo diverso e internacional que constituye el principal activo de la compañía. Dispone de una estructura de RR. HH. Global altamente especializada y adaptada a las necesidades del negocio, permitiendo que la Sociedad opere en múltiples geografías. La compañía ofrece a sus empleados un entorno laboral inclusivo y medidas de conciliación, fomentando la formación y el desarrollo, y respetando la igualdad de oportunidades.
Para asegurar el compromiso de sus empleados con la compañía y su crecimiento, pone el foco en el desarrollo y bienestar de las personas y en la gestión del conocimiento, cuyo desarrollo y transmisión es clave para generar valor y asegurar la calidad de los proyectos, cimientos de la competitividad de Técnicas Reunidas.